Tipo de documento
Documentos de trabajoEl Grupo de Coordinación Estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe ha venido llevando a cabo actividades de coordinación del proceso de elaboración e implementación de los indicadores regionales y el desarrollo de capacidades a estos efectos en el marco del seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe, en respuesta a la solicitud del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas detallada en los acuerdos de sus Reuniones XVII y XVIII, celebradas en octubre de 2018 y marzo de 2019, respectivamente.
Durante el primer semestre de 2019 concluyó el segundo mandato de los países miembros del Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Grupo de Alto Nivel de Colaboración, Coordinación y Fomento de la Capacidad en materia de Estadística para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible para el período 2017-2019.
Acorde con los resultados de la XVIII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas, los representantes regionales elegidos para el período de dos años 2019-2021 son los siguientes:
Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Brasil, Colombia, Granada, República Dominicana y Trinidad y Tabago.
Grupo de Alto Nivel de Colaboración, Coordinación y Fomento de la Capacidad en materia de Estadística para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Argentina, Ecuador, México, Saint Kitts y Nevis y San Vicente y las Granadinas.
El Grupo de Coordinación Estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe está conformado por los representantes regionales en esas instancias mundiales, por lo que esta nueva conformación permitirá acompañar las tareas a realizar en el ámbito regional manteniendo dos países en calidad de observadores, Chile y Cuba, y tres organismos regionales en representación del grupo de datos del mecanismo interinstitucional sobre el desarrollo sostenible en el marco del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de América Latina y el Caribe.